No solo que la musica de Juan Cacha y Lapla de Huaycahuacho es bellisima, sino que la circularidad de la camara es honesta y refrescante. El recorrido de la camara nos ha mostrado una fiesta familiar en varias facetas, sin el estridentismo, efectismo, y horror vacui que suele acompanar a las producciones audivisuales comerciales, algo de lo que hay que aprender. Vayan los agradecimientos al Mikitoable de you tube por subir una entrega solo comparable a aquella de Chalhuanca y sus cantantes. Esperemos que los jovenes creadores y criticos andinos desarrollen, urgente, una critica y propuesta visual de un fenomeno cada vez mas compejo y creativo.