Amigas y amigos amantes de la música andina, de la cultura peruana y de la interculturalidad:Una profunda aflicción cubre nuestra alma con el negro manto de tristeza por la partida de NELLY MUNGÚIA hacia la eternidad.
El gran dolor por esta pérdida enluta no solo a la familia ayacuchana, sino a todo el Perú, que tantas veces sintió que esta extraordinaria mujer interpretaba a la perfección las emociones y sentimientos de nuestros compatriotas.
Nelly tenía un timbre de voz vibrante, cálido, más hecho para la melancolía que para lo festivo.
Amén de interpretar magistralmente el wayno señorial mestizo y el yaraví ayacuchano, incursionó
exitosamente en muchos otros estilos y géneros de ámbitos distintos a su ayacuchano lar natal.
Cantó con sabor genuino la muliza, el wayno wanka y el cadencioso wayño mestizo del
altiplano puneño. ¿Cómo no recordar su muy sentida y esmerada interpretación de «Wakcha Pukito»
(Avecilla huérfana, cuyo canto acompaña a los viajeros en la puna solitaria), con acompañamiento de
músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional?.
Siendo una gran cantante y muy querida, nunca tuvo aires de diva ni poses de soberbia.
Por todo eso y mucho más… ¡¡Gracias, imperecedera NELLY MUNGUÍA, por dignificar nuestra música
andina.
Tú nos enseñaste que se puede ser muy grande sin más atributos que una hermosa voz y un inmenso
espíritu, tan cristalino como la sonrisa del Apu Sara-Sara en la alborada…!!!
Tu voz y tu canto seguirán expresando nuestra tristeza y esperanzas.
Tu menuda figura se agigantará como portaestandarte en el aun largo camino hacia la conquista del pan y
la belleza. En tu memoria, nuestras voces le seguirán cantando con fervor y optimismo a ese Perú bello con que soñaste.
El arpa de don Fidencio Escobar («El Chuso), el violín de Zenobio Dagha, la guitarra de Daniel Kirwayo …y el entusiasmo de nuestro Amauta José María te esperan para seguir cantándole al Perú desde la Gloria.
¡¡¡Haylli, querida Nelly!!!
Con cariño y gratitud,
Leo Casas Ballón
PLEGARIA A NELLY MUNGUÍA
Nelly, Nellychay,
sumaq paniymi.
Orqoawamanta
uq punchau challamunki,
Pampachqrapi purikunki
Korkulla plazapiraq
Niño Jesús Ushuamantapas
iskay llaqtalluq karqanki.
Nelly, Nellychay,
sumaq paniymi,
Chaymanta Lima atun llaqta
aylluykiwan asuykunki
Ripukunkiraq uq atun llaqtapas
Estados Unidos nisqanku,
Europas, Asiapas,
achka llaqtakuna takiykita aparanki.
Nelly, Nellychay,
pokra warmi karqanki
sumaq paniymi,
allinta runasimipi llachaspa
allinta pachamama ruasqaykita
manas chayta wañunqachu.
Nelly, Nellychay,
ayakuchana sumaq warmi,
paniymi,
kananqa kay aylluyki
mamayki doña Braulia San Miguel Mansilla,
wawaykikuna Linucha, Rocío, Lizpas
turaykipas, llapan aylluykita
kay wauqey, warmi, qaripas sumaq takikuna
kaypi pampachimusqayku.
Nelly, Nellychay,
sumaq paniymi
manas wañunkichu
kausakunki llapan aylluykipaq,
paywanpas kuska qaparimusun:
Qaylly Nelly Munguía…………………. ¡ Qaylly !
Qaylly Nelly Josefina…………………..¡ Qaylly !
Qaylly Nelly Munguía San Miguel……¡ Qaylly !
APITO
Lurín,13.03.2013
nuestras almas quedaron muy tristes al saber la partida de nuestra artista del pueblo y la poesía en quechua en homenaje a Nelly excelente se merece esto y mucho mas