Via el nieto y homonimo del gran escritor Juan Jose Fores, autor de Huambar poetastro acacau tinaja hemos tenido acceso al Sr Edilfredo Flores Leyva, que generosamente nos da un breve semblante de su padre, ubicandonos en los momentos generatrices de esta ora maestra de humor y escritura bilingue contradiglosica quechua-castellano.
La historia del libro es acerca de la familia A. Para entender la historia hay que saber la biografia si no no viene al caso. El personaje que mi padre describe en la obra es D. A. R. (Sardaniel Huambar Lordigo). Mi abuelo Carlos Flores Jijon se caso con Calista A. ellos vivian en Cora Cora (Ayacucho). Conocieron a un hacendado de Andahuaylas. Es el quien le vende la hacienda Mitobamba a mi abuelo. Alli ellos se mudan y Calista manda a traer a sus sobrinos a trabajar. Vivian en Ocobamba pero no en la hacienda. No obstante trabajaban en la hacienda. Años despues ya su hijo es decir mi padre Juan Jose Flores tiene un problema con este D. A. R. por unas tierras en la plaza de armas que ellos querian apropiarselas por que era de su tia Calista. Y mi padre lo reclamaba por que era de su padre Carlos. Al final gana mi padre y por este impase decide escribir esta obra burlesca para D. A. R. y al mismo tiempo añade algunos otros con que el tuvo problemas como figura en la obra. El cura A. que com mi padre no le daba limosna lo llamaba demonio entonces por eso el lo integra en la obra con el nombre de Yayala, que antes de casarse Huambar el esta con la novia al pie de una tuna, creo. Tambien añade otros mas como Tuertoloza y Guzman el malo. Adelaila es ficticio. En realidad esos dos anteriores tambien tienen una historia aparte con mi padre. Edilfredo Flores Leyva
Mi papa edilfredo flores leiva se conoce la historia al derecho y al reves y lo que escribio mi abuelo juan jose flores es lo que real mente sucedio…