Era parte de una larga colleccion de cassets que solia escuchar, pero cuando aquella vez luego de un breve y dulce romance Agnes, que ya habia cargado maleta en vez de mochila por Guatemala y Mexico, decidio partir hacia los andes, se llevo consigo mi unica copia de «Por la ruta del recuerdo» del Picaflor de los andes. Chamantapacha chay takichakunata tumpachallam uyayirqani kaypipas maypipas, tratando de agrandar el recuerdo de esa resplandeciente entrega de quien, sin duda, fue un gran exponente de la musica huanca y del huayno. Mas que una coleccion de simples canciones, este album, que recoore mentamente la ruta de los choferes por el recuerdo y por los andes, anade a la poetica espacial de cada lugar visitado un elemento infaltable: su sonido propio y caracteristico. Es tambien el sonido de las migraciones trasandinas. Por eso mas que un simle acopio de canciones la propuesta del Picaflor, avanzada en su momento, y con ecos en los nombres de lugares que se mencionan por ejemplo en las ultimas entregas de Manuecha Prado, es todo un modelo musical y cognitivo a seguir. La musica es el tejido que nos sustenta. Gracias al canal de qantube de llaqtamasicom y al phasyuk del centro Cultural Manuelcha Prado tenemos acceso a esta joya.