Si los Itinerarios de retorno de Apurunku nos han dado varias narrativas pobladas de gente de ahora y entonces, en mi caso la narrativa de la memoria, y del retorno son de imagenes del paisaje y de algunos suenos. Sobre todo de ahi donde el Molino wayqo esta a punto de unirse al rio Chalhuanca y ha sido en muchos suenos y escritos. Nna chinqana / pakarina en donde he visto incas, caminos a la china, generaciones venideras y toda clase de apariciones. Por eso fue que cuando el tio Wellington Pacheco quizo construir una carretera hacia Huaraqo pasando por el lugar, puse el grito al cielo. No me hicieron caso, pero de todos modos ahora la carretera pasa por Pincahuacho. El titulo incial de este trunco poema que es bueno publicarlo porque tambien tiene su corazoncito- hace referencia a Achaq wayqo, pero luego de hacer averiguaciones con mi madre y mis tias, me di cuenta que es mas bien Molino Wayqo. Ellas muy contentas de no tener que ubicar a Gabino Pacheco Zegarra en el arbol familiar. Ya que si bien tanto Pachechos como Zegarras son sendos cholos chalhuanquinos, Gabino es el famoso puneno que publico el Ollantay.
POR ELCAMINO DE MOLINO WAYQO
(A Juan Pacheco i Miranda)
Estas aqui
Donde Molino Wayqo descarga sus aguas claras
En el triste torrente turbio
Del rio mayor.
Tras un largo recorrido de palabras imagenes
Brillos intensos en los angulos mas intimos de la nostalgia
La enorme banalidad de lo hallado
Sustrae de euforia al momento.
El sol de las once quema la grama
Y te has sentado junto al torrente
A lado del tio Juan que duerme un poco
Mientras un hombre y una mujer se van cuesta arriba.
Son muy leves los incencios de imagenes en el silencio
De escuchar las aguas briosas cantando su propio son
Al pasar por las chilcas y rodar entre las piedras.
Otras eran las plantas que habias visto en el prisma de la memoria
Zunchos magueyes chachacomos flores zapato amarillo
Treboles retamas sauces y eucaliptos.
Otras eran las imagenes suenos de alcohol y nostalgia
Lagunas entre cuevas paredes chorreando aguas helechos
Los rastros de los antiguos queriendo hablar entre las calmas cavidades
como si por esta quebrada continuara la morada de los gentiles
con su puerte abierta en Kundurwachana.
El tio Juan duerme
Descansando sus decadas de soledad sobre una piedra
Con el sombrero de flores de soltero cubriendole el rostro
Mientras la tarde anterior de Pinkawacho le hinca las costillas
Con un jodido dolor.
Feliz del cuerpo que puede recoger lo no dicho en un resfrio
O una hernia que compite con una calentura de huevos
Por las mas guapas de Chalhuanca:
Pasaran las semanas y comprender la larga ausencia
Sera tomarse unos mates y jarabes
Mirar unas fotos recibir una carta una llamada
Para pasear en la larga niebla Lima pensando en las musaranas.
A ti te ha quedado un amague de chi kun que no te sirvio
Y tu destino es aun merodear este instante
Como un moscardon al carrizo de la casa antigua
Encontrar el largo poema
seguir el destino de las hormigas recogiendo trozos de lenguaje en el camino
Manojos de agua clara en el turbio poluido cansado reomolino del tiempo.
Las laderas del Quinota tienen la huella de un agosto
Quemado y sediento
Y los retornados han acampado al pie de la montana de la duda.