Esta noche, en la Casa de la Literatura, en el Jiron Ancash espalda del palacio de gobierno. Todos a ver y escuchar el encunetro de la poesia y el canto en homenaje al recordado poeta Luis Nieto. Aqui una muetra de lo que veremos…
OVACIÓN A LA LIDEREZA AYMARA RITA PUMA MUERTA A LOS 30 AÑOS
OVACIÓN A LA LIDEREZA AYMARA RITA PUMA MUERTA A LOS 30 AÑOS
Rita Puma no aparece en muchos documentos como la máxima figura femenina de la Sublevación de 1923, todo por falta de investigación y estudio, los cargos contra ella son muy claros. Fue acusada de ser agitadora, propagandista, organizadora de los campesinos de Moho, sobre todo de ser una revolucionaria y haberse enfrentado valientemente…
(Julio Mendoza Díaz/ abogado)
-I-
Rita Puma soñaba con el albedrío
de ovejas, vacas, perros, y muchos lobos
olfateando los sembríos
bajo la melena azul del Titicaca
arengaba a las estrellas ribereñas
para que los muertos no mueran
Rita Puma danza la historia oculta
de los sin tierra subsistiendo su tierra
Rita Puma traduce
la rebelión de los aymaras
agitadas batientes
oh marismas de la memoria
en el lenguaje de nuestras kullacas
chozas y fogones
Rita Puma no puede hablar
con la boca cerrada
se zambulle entre azules
aves aparecidas en su vuelo.
-II-
Guerrera infatigable
no escapa
convoca a los ayllus
de pie en la compuerta de Mukuraya
se aferra a las balsas de totora
húmeda su arenga
dulce su prédica
brava su plática
agita su manto azul
despliega fuego
arremete contra terratenientes
si todos tuviéramos
su energía
somos torcazas
danzando tu fama
te esperamos en Moho
Rita Puma estalla
en el vientre de Jachajá
allá donde los bosques
llegan al olimpo
para encender
tu derruida choza.
-III-
Sueña con la boca abierta
ahora inmóvil en la pradera
cae aguacero
retumban los sicuris
imploran las bandas
desde cordilleras
se ponen bravas las pampas
sabor a muña
brutalmente estrangulada
colgada en un árbol
se hundió el sol en el lago
Rita Puma flor silvestre
de la historia
tu boca abierta
es el grito de las colinas
es el grito de Merkemarca
nos dejaste
pintándote azul Rita Puma azul
bajo el aterrizaje de las mariposas a la vida
ha vuelto Rita Puma
para decirnos que nos ama
para advertirnos
su fe por los aymaras de estos tiempos.
Gloria Mendoza Borda
Gloria Mendoza Borda (Puno, 1948) entre otros libros publicó publicó: Lugares que tus ojos ignoran (Texas-EEUU, 1985); El legendario lobo (Lima, 1995); La danza de las balsas (Lima, 1998); Dulce naranja dulce luna (Lima, 2001); Q’antati deshojando margaritas (Lima, 2006); Resonancia entre agua y piedra (Canadá, 2010); No digas que no sé atrapar al viento (Lima, 2011); Amtasiña (Puno, 2013), Desde la montaña grito tu nombre (Lima, 2013, Lluvia editores). Traducida al italiano, y alemán por el poeta Rainer Maria Gassen. Nominada por el Dr. Ricardo González Vigil una de las mejores escritoras del 2011 en el Perú. Está antologada y estudiada en más de ochenta libros así como por el doctor Fredo Arias de la Canal de México, doctor Augusto Tamayo Vargas y Ricardo González Vigil del Perú, Giovanna Minardi de Italia. Tiene distinciones internacionales. El 2013 el libro Amtasiña fue seleccionado como uno-a de los cinco mejores libros del año por el Diario El Comercio y el doctor Ricardo Gonzalez Vigil de Lima junto a libros de cuatro poetas peruanos. En diciembre último recibió el reconocimiento del Congreso de la República por su aporte a la cultura y literatura puneña.