Conoci a Jaime Saenz gracias a mi hermano, el silencioso poeta judio aimara, Jossy Mirtembaum, que solia econtrarse con el poeta en los elevadores de un ignoto edificio de la Paz. Por ahi alguna novia fugaz me conto ser admiradora suya. Vuelve Jaime Saenz en este articulo de Pedro Granados que ha sido presentado en el ultiumo JALLA de la Paz. Una interesnte lectura dede el telesferico El Alto – Paz, que nos hace ver un dialogo entre Jaime Saenz y Cesar Vallejo, que no habia visto. Salve. Articulo tomado de VALLEJO SIN FRONTERAS
Jaime Sáenz en el teleférico paceño: algunos cables de su poesí. PEDRO GRANADOS
Acicateados por la observación de la estudiosa Mónica Velásquez: “Nada hay bien dicho sobre la relación de la obra saenzeana con autores bolivianos, latinoamericanos o universales (a excepción del texto de Wiethüchter sobre rasgos románticos en Sáenz y Pizarnik) carencia de nuestra crítica [¿sólo de Bolivia?] frecuentemente ocupada en los textos sin relacionar éstos con sus fuentes y sus pares” (2011: 16). Por lo tanto, y a modo de recoger el guante, iluminamos algunas zonas del cableado de su poesía — fuentes, coincidencias, anticipaciones– en relación con otras de la región; muy en particular, con la de César Vallejo. Relaciones hace tiempo consolidadas; pero que pueden resultarnos novedosas e incluso insólitas tanto como las nuevas imágenes paceñas a las que nos da acceso el flamante teleférico de la capital boliviana.
Palabras clave: Jaime Sáenz y César Vallejo, Trilce y la poesía boliviana, Muerte por el tacto.
Seguir leyendo via PDF Jaime-Sáenz-en-el-teleférico-paceño2