EXTENSIÓN PROFESIONAL MALI TALLER DE POESÍA: FRAGMENTO Y MEMORIA CULTURAL
SUMILLA: CONTENIDOS GENERALES
Taller de activación de los “saberes y sentidos” que, en tanto asistentes, traemos al aula. Se trata, en lo fundamental, de dinámicas de grupo o performances de escritura donde, aunque nunca de modo principista o rígido, se ensaya poner juntos tanto el “campo não-hermenêutico” como el “campo hermenéutico” (Gumbrect); es decir, aquello que podemos describir y analizar y aquello que queda en los márgenes de lo indeterminado; es decir, esto último, lo que informa el ámbito del afecto, lo intuitivo y los sentimientos.
El curso se basa en una serie de experiencias en diversos países y en todos los casos, al margen de semejarse nuestra dinámica en algo a la del “cadáver exquisito” surrealista, comprobamos que los “poemas” que más gustaron a los participantes calaban en cierta memoria común y en cierta sensibilidad común; aunque entendidas estas últimas no como nostalgia, sino más bien: “conectando memoria ao futuro” (Pires Ferreira). Es decir, sorteando la “angustia de la memoria”, la poníamos también junto a la amnesia; no en plan de negar la memoria, sino más bien –tal como lo precisa el escritor boliviano Nicomedes Suárez– de expandir la conciencia: despolitizar lo que resulta aparentemente político y politizar aquello que supuestamente no lo es. No por nada aquellos “saberes y sentidos” se relacionan, finalmente, con actores amerindios contemporáneos (peruanos, bolivianos, brasileños, dominicanos) cuya característica principal siempre ha consistido en integrar al otro como parte de su pensamiento cultural….
seguir leyendo TallerdePoesaFragmentoymemoriacultural