MUSA NORTEÑA
JOSÉ DIEZ
05.10.2016
Un recuerdo a Nicolás Guerrero,
a “Fuco” Alfonso Tello Marchena,
a Alfredo José Delgado Bravo,
a Orfelina Coronel, Carlos Ramírez,
Max Dextre, Mario Camino y Juan Reynoso.
Las esquinas de Chiclayo tienen historias del sesenta. El paso del tiempo cuenta si no sufrimos desmayo. La fiesta del trueno y rayo era común en sus calles, los gustos y detalles los piqueos y la chicha; guardó el corazón la dicha con belleza de sus valles. En el parque Principal con sus flores Siempre Viva aparecían cual diva coquetona y señorial. Cubierta con luz astral pasean siempre ardorosas esas muchachas hermosas que es elogio a la belleza, y ya tendrás la certeza que son dulces, amorosas. Es tierra del huerequeque, del chiroque, el gallinazo. Cayó como un plumazo el famoso jequeteque. Ebrio es mi Lamabayeque de cebiche y alfajores, siempre reinó de amores de fragancias veleidosas, de jaranas, resbalosas, de ensueños y colores. Algarrobo poderoso que pueblas hermosos valles en el desfile de calles tu comercio es pretencioso. El anticucho sabroso con el frito del mercado. Por la parada he pasado en mi tiempo jaranero, los Monsalve, los Guerrero, cuánto sabor han dejado. Vílchez, Ortiz, Lucho Arce, eméritos profesores. Juan, Jorge, Nico, los tenores en la noche que se esparce, serenatas que se engarce en amor y poesía. Tiempos de la alegría Ramirez y Espinoza, Bancayán, la buena prosa, la fecunda algarabía. Delgado, Rivas Martino, Alfonso, Dextre, Allaín el círculo era sinfín con Fernández y Camino. A Pimentel el destino por la fiesta religiosa. Dormimos en Santa Rosa, en la playa amanecimos. Son recuerdos que tuvimos de esa era luminosa. Luego vino la juventud Arturo y otros muchachos a trabajar los despachos ya con cierta exactitud. Hoy nos muestra la virtud los frutos de la profesión esmero y dedicación en el quehacer literario, los libros, el poemario, tenacidad y vocación. Eres luz en mi camino para alumbrar orgullosa. Es tu alma generosa y marchas en mi destino. Con unos sorbos de vino solo quiero agradecerte. Cumpliré teniendo suerte el amor a mi terruño. Lo llevo escrito en el puño ¡Chiclayo, hasta la muerte!
EXCELENTE PINTURA LIRICA DE NUESTRO CHICLAYO. LO VOY A IMPRIMIR (CON EL PERMISO DEL POETA) PARA LEERLO EN LA PLAZUELA UNO DE ESTOS DIAS QUE SIEMPRE NOS REUNIMOS PARA LA CONVERSA AMENA Y DILECTA.