En una esquina de Wanupata aqawasi un misterioso Juan Pedro Sebastian habiay estado apuntando humabarismos basicos, cuyo primer cultor habia sido Waman Poma, seguido de Wambar, y por los que hablamos kaspillano y quechua chapu chapu, y hacemos traducciones Huambar a cada rato: facebook=uyakuque. Se pide ayuda en esta loable empresa a todos los llaqtamasis
Diccionario básico de Huambarismos
Para ser trabajado en coro
Qallariyllan: tayta Juan Pedro Sebastianpa qillqan
Aceitunas; —“ríete tunas”
Ankaypahua; —aúpa y vuela
Anpay; —sí él
Apachiku; —papá chico
Arpa maki; —que padece Alzheimer
Asnaq chakinta; —“su hediondo pie”
Atankama; —amarran a la cama
Away llikllayuq; —“con teje reboso”
Aycha taka; —“carne puñete”
Aymas; —hay más
Aywiy; —específico de remover en aguas limpias
Bernardo Ccopa; —Bernardo basura
Chawamanta; —era de crudo
Cantágrafo; —“taquígrafo”
Caspiroleta; —“paloroleta”
Ccoremanya; —“oro distribuye”
Chaki chiya o wallpa chawaq; —se dice así de los tacaños en grado sumo
Chakinmanta umankama pachachispa; —“desde su seco hasta su cabeza ropeándola”
Chancay; —“mi pierna”
Chapu alpaca; —mezcla alpaca
Chaupichan; —chau barren
Chawamanta; —de crudo
Chaychaykiyta; —tu esito, tu cosita
Chirisuka; —frío silbar
Chukru ñuñucha; —“dura tetita”
Chulla chaquimpillaraqmi tusurqurqani —“que nones su piecito nomas todavía me bailaneé”
Chupi; —D.A. chupe y órgano sexual femenino
Chuspichakuy; —agilízate, ponte mosca
Chuty siki; —culo desollado
Ciriaca Ccahuana; —“Ciriaca Dever”
Condebamba; —Conde falso o trucho
Cuchi michi; —D.A. pastor de cerdos o porcinogato
Cuchipanda; —hijo de cerdo y osa panda
Diógenes; —acción de procurar ADNs
Es mitayo; —es mi tallo
Friamoya; —“chirimoya”
Hanansayocc; —“con su arriba”
Hatun kullupukukunapi; —“en grande troncosoplas”
Hatun manchakunata; —de grande asustarse
Hatun siminwan mikurquqniy hina; —“con su boca grande que me comiera así”
Hawan calle; —miran calle
Hispana purata tupanachimusun; —haremos juntar nuestros meadores
Hispana; —orinar
Huacatay; —miedos catar
Huachapakuy wawanman; —“por su pariente su hija”
Huk chupa cigarruta; —un rabo de cigarro
Huk-kamallaña wañurkurqusaq; —“hasta uno no más ya voy a morirme”
Illaq wiksa; —“ausente barriga”
Ipitu ñawi; —y pito su ojo
Itukunka; —y tu cuello
Kachako; —policía o militar rústicos
Kachakuq; —el que se auto complace
Kachikurpa; —“sal pelota”
Kainachata; —así enana
Kallpi simi; —dícese del que le borbotan las palabras
Kapuqaptin mana kapuqaptinpas; —“cuando me tenía no me tenía también”
Karu rinri; —“lejos oreja”
Kay laduykiypi sayaqta; —“a este a tu lado que para”
Kisapata; —quizá pie
Kuchi hina wiksumpalla pampa qawaq; —“como marrano, de ladeado nomas suelo que mira”
Kulantruyki; —tu posadera
Kunka taka; —“pescuezo puñete”
Kunka taka; —cuello golpea
Kusi kusisqallam chaskikuni; —“alegre no mas ya me recibo”
Kusipata; —pata alegre
Kutichiptiy; —en devolver
Kutipakurqani; —“rumié”
Kutipayay; —regresa vieja
Llaki-llaki; —mi pena-pena
Llapanpa wañurikunan —de todos su morirse
Llatanakuy; —desnúdate
Lliwqa; —D.A. lombriz y todos
Lluku simicha; —“embudo boquita”
Llullu miskiyuq; —“coagulado con rico”
Llullucha; —“verdecito”
Lorenzayuq; —con su Lorenza
Lukuchanka; —loca entrepierna
Mana imapas ruraqmi; —“es no que cosa también que se hace”
Mana imapipas puriqraqchu kasqa; —“que por lo tierna, no en que cosa andadora todavía había sido”
Mana piyniyuq; —eunuco
Mana wiksanta usuchispa; —“no de su barriga derramando”
Manchay kuyakuqllaña; —“muy que se quería nomas”
Manka challpaq; —muere metiendo la mano
Manka kirpa; —destapa ollas
Manteluna; —“mantequilla”
Maqchiy; —específico de lavarse los cabellos
Maqlla; —tacaño
Matapuquio; —mata manantial
Mayllay; —específico de lavar utensilios
Misipa qayllanpi ukucha hina; —“del gato en su presencia al adentrito así”
Morococha; —moteada vieja
Moyocc ; —que da vuelta
Munapakuwan; —“querenearse”
Nachá sunquyki sunqunwan tupasqaña; —“ya tu corazón con su cotason encontrado ya”
Ñuñu paqwa; —teta terminador
Occobamba; —“mojado bamba”
Ombligares; —populares
Oronqoy; —oro enfermar u oro enfermo
Paca-paca; —oculta, oculta
Pachachaka; —puente número cien
Pakalla; —siempre escondido
Pakayrawra; —fuego escondido
Paltas; —“dice que es plano”
Pankachu; —pan encorvado o torcido
Panpansa; —pan tipo panza
Panpawa; —pan vuela
Panpawaq; —pan volador
Pararani; —me estacionaba
Pariawankas; —paría canciones
Pasña papa; —“chola papa”
Patachanmanta; —manta del bordo
Patibamba; —para ti llanura
Paya; —Doble acepción: mujer anciana y para allá
Pichi; —Triple acepción: orines, perro enano y gato arisco
Pichicata; —catador de orines
Pichichuwan; —¿con quién gorda?
Pichiku; —quién chico
Pichirhua; —pichir abundante y estéril
Pichirwa; —orinar ¡hua!
Pichiusa; —meada de piojo
Pichiwpata; —planicie meada
Pikichucha; —pulga de vagina
Piña; —“bravo”
Piqan; —¿quién tú?
Pukara; —enrojecerá
Puquy-puqucha; —“madura madurita”
Puré; —“anda”
Puru uma; —D.A. pura cabeza y cabeza de pluma
Qalastu ; —jalas tú
Qantuyoq; —tú, tú, yoq
Qaqas; —“dice que es barranco”
Qarankalla; —su cuero calla
Qaykan ñawiyuqllam rinqa; —“cuanto es con ojo nomas irá”
Qello; —del inglés hola
Qhipi siki; —culo porteador
Qichichi qichichi ; —“haz romper-haz romper”
Qipanmantaqa ñapas-ñapas, ñawpaqninmantaqa amañapas; —“por su atrás ya pues, ya pues y por su delante ya no ya pues”
Qulluq; —“arremangador”
Quwi siki; —culo de cuy
Rakta simi; —jetón
Ricogeo; —apogeo
Rikchaq mana; —que despierta no
Rontoncca; —pondráhuevo
Runtus papa; —“dice que es huevo papa”
Ruray luqucha; —“haz sombrerito”
Sangayayco; —San llamador
Sarasate; —maizmete
Seqenkalla; —calla tu raya
Sikipi ñawi; —dícese del malagradecido ojo en el culo
Siraka; —“sí concha”
Sirvinakuniku; —“nos servineamos”
Siwarqente; —hombre pájaro
Soccos; —“dicequeescanosa”
Sonqo suwa; —corazón robadora
Sunquymanmi yaykuwanki; —a mi corazón me entrarás
Sunquyta muyurquchirqa; —a mi corazón hizo dar vueltas
Supichina; —adminículo para inflar un balón
Suwa tumpana; —ladrón de inculpar
Suway; —su miedo
Suyoqaqa; —roca de usted
Tampa uma; —rasta o de pelo demasiado ensortijado
Tanta wawa; —D.A. tanto párvulo y lunarejo
Taqe wiksa; —acumuladora barriga
Taqsay; —específico de lavar la ropa
Tinkuq muqu; —de rodillas peleonas
Tipi wiqawcha; —“arranca cinturita”
Tiya-tiyaykuyllañam llaqtaqa kachkasqa; —“de sentarse no más ya el pueblo había estado”
Tiyay; —mi tía
Trancapata; —pata borracha
Tumpan tinku niraqlla; —“inculpa encuentra clase nomas”
Tuqu ñawicha; —“hueco ojito”
Tutapaymanta; —“desde noche por ella”
Tutayá; —denochepués
Unqu unquqmi kakuni; —“enfe-enfermo me soy”
Upay; —D.A. específico de lavarse la cara y mi opa
Upyapakunanku rakcu; —“por tomanearse”
Upyay; —toma
Urqunmayo; —D.A. río macho y acción de extraer agua del río
Usa kutu; —que chanca piojos con los dientes
Usikuy maqllarquyta; —mi hocico lavarlo
Uyarikuy; —préstame oídos cuy
Uywanakunku; —se crianean
Uywata hawapayamuy; —a los animales mironea
Wallpa chawaq; —ordeñador de gallinas
Wallpa waqay; —gallina llora
Wallpa-quwi; —“gallina-cuy”
Wana-wiñaypaq ; —“para crece-crecer”
Wañurqoq atiq; —“muérete que puede”
Waqaycholo; —“llora cholo”
Waqra puku; —“cuerno sopla”
Waqrari hunta waqastin; —“y el cuerno lleno llorando”
Waranway; —su pantalón way
Warma yanallaymi; —“es joven mi prieta nomas”
Warmi kuyayllapaqña; —“mujer de querer no más ya”
Warmi rimakuypi pawarichkasqa; —“en mujer saludar había estado volando”
Warmi rimaykukuypi; —“en mujer salúdate”
Wasankama; —cama espaldar
Watan; —su panza
Wiksa nanaqmi kakuni; —“barriga que duele me soy”
Wiña-wiñaypaq tinkisqa —“para crecer-crecer añadidos”
Wiraqucha; —grasa empozada
Wiraquchakuna; —“sebolagunas”
Wiray-wira; —“mi sebo-sebo”
Wiswintu; —lleno de grasa, embadurnado con aceite
Yana kullu; —negro madero
Yawriq; —D.A. que arde y tú que vas
Yuyaq; —“recordador”
Zacarías; —acción de extraer algo
Un comentario