Que diablos es la poesia en la danza?
Pregunta Boris Espezua Salmon en Achachi, una de las entregas del fulgurante poemario/danzario Mascaras en el aire, del cual ya conocia Danzario 1 y Origen de la danza, pero recien empiezo a leer en la vastedad de sus universos, una vez que el libro fisico, que me regalo mi hermano Feliciano Padilla en Puno, ha saltado del estante a mis manos diciendo yaw sumaqta liyiwanki.
Es posible poetizar la danza?
Pregunta Boris
y con la explosion de sentido e imagenes de este bello libro, pienso que es preferible abrir el cuerpo y la imaginacion para sentir como la poesia traza los designios de la danza ydialoga con ella.
Porque si la poesia es a veces musica y ritmo, la danza es poesia concreta. Poesia del origen.
Solo es posible poetisar la danza a partir del cuerpo y la poesia. Ni el leguaje analitico de Santiago, al pie de la pagina se libra de ello.
Y pienso en como musica y poesia son el alma de nuestros pueblos.
En la poesia de Gloria Mendoza, en el Zumbayllo, el traje manazo de Omar Aramayo, en los Cinco metros de Oquendo. En Jooor de Felciano Mejia. En los takies de Waman Poema.
En Ercila Bustillos y Tula Cajigas y la Calandria del sur y la Pantenita
En el baile curativo de Juan Vhoqne. En los bailes sagrados de los nativo americanos. En el canto como curacion. En los chamanes amazonicos que danzan con la voz.
Y se con los ojos de la intuicion que no es casual que la vanguardia venga del Lago Sagrado, cubrindose acaso con la mascara ilusion de venir del este por el mar de Plata
Pero esas son apenas unas pocas palabras ante lo revelador y magico de este libro que uno tiene que ller como asistiendo a una cascada
Que diablos es la poesia en la danza?
No lo se
Preguntenle a Boris Espezua Salmon.
Lean su poesia como abrir varios mundos.