Gracias al ojo avisor de Zein Zorrilla, atento como siempre a la clave Huambar -que en la escritura reivindica la chapu chapu pata, donde el quechua y el espanol se mezclan fertiles para el humor y la reivindicacion del derecho de los de los bilingues de expresarse, sallqa nomas, sin limpiar su lenguaje tanto en espanol como en quechua- publicamos refrescante poema de Adolfo Ruiz Zanabria. No le salio la rima, pero el suyo es un aporte valioso on the road del Pichinchurru, del cual nos gustaria saber mas… Gracias Adolfo
SUEÑOS IMPOSIBLES
El Pichinchurro soñaba:
Un kirkinchu que quería ser charango
Un cuchi que quería ser pelota de fútbol (pfucuchi)
Un chiwuaco que no quería ser sarnasiqui
Un jukuyllu que quería ser rana
Una taruka que quería ser perchero.
A Marcuscha, Zoilita y Adobito censurados.
De tanto soñar lo imposible,
El plumífero enloqueció,
y una mañana amaneció,
más opa que lo previsible.
¡Vaya que el runtusapa,
no aguanta ni una papa..!
¿Porqué te molestas, plumífero
de las cosas que salen de mi tintero?
si apenitas dije bajito y despacito
para que no estés catcatando?,
No te asustes, runtusapa
Que de arquero todo tapa
No te molestes, no seas intolerante
Por haberte dicho algo picante.
Después de todo, tetrápodo andino
Somos amigos de siempre ¿no?
(¡Ay carajo, no me salió la rima).
Mil gracias Sr. Fredy Roncalla por acoger «Sueños imposibles» en su revista HAWANSUYO; y a la distancia, mi gratitud al escritor Zein Zorrilla por ponerme en su vitrina cultural. Me siento honrado.
Mil gracias Sr. Fredy Roncalla por acoger a «Sueños imposibles» en la revista Hawansuyo; y a la distancia, mi gratitud sincera al escritor Zein Zorrilla por rescatar este pequeño escrito. Me siento honrado.
Gracias Adolfo, esperamos ver mas de sy cosecha