Como parte de las actividades del Coloquio de Lengua y Cultura en los Andes, los organizadores han tenido a bien presentar la reedicion fascimilar de Huambar Poetastro Acacau Tinaja, De Juan Jose Flores, obra maestra de humor y narrativa bilingue quechua-castellano, que publicada en 1933 anticipo la actual ebullicion de literatura hibridas y multilingues a partir del quechua y de las zonas de contacto linguistico. Esta obra, que no ha sido valorada del todo, es un texto fundamental y fundante de la lietratura peruana que hay que leer en conversacion con La Nueva Coronica, Los Rios Profundos, El Pez de Oro y las Tres mitades de Ino Moxo. Pero antes acompanar a Pakarina Ediciones por este valioso aporte a la literatura nacional y universal. Aprovecho la oportunidad para agradecer a los amigos, estudiosos, y sobre todo familiares de Juan Jose Flores, que generosamente han hecho posible esta reedicion. Va el saludo especial a don Edilfredo Flores Leiva (hijo)y, a Juan Jose Flores (Nieto), Yrma Simmons (Nieta), Ivonne Flores (nieta) y Ginet Flores (nieta). El amable lector esta invitado a participar en uno de los mas importantes envetos literarios del Mosoq Wata andino.

Aqui el programa completo del coloquio:

