Gracias a una nota reciente de Pablo Landeo, descubrí que este servidor también había sido narrador quechua. Se trata de una breve relato redactado a pedido de Odi Gonzales para su tesis doctoral sobre aparecidos y que Atuqpa chupan riwista publicara en su primer numero (2011-2012). Vuelto a leer el texto veo que hay muchas imprecisiones sintácticas, sobre todo en la brevedad de las frases y el manejo de los tiempos, que seguirían un modelo en español. Pero eso se arregla con los diminutivos quechuas que le dan al relato un miski de chichería de Canchuhilca. Esta es una escritura chapu chapu, propia de cholos bilingues. Al buscar una imagen del antiguo puente de Chalhuanca, que fue derribado por la millay modernidad, terminé escribiendo un yanqa poema que compaña este texto, junto a una foto que por fin compartió el Taytacha Echegaray* desde Suecia. Icha Mamachaqa chay fotuchata riqcharichin. Lo único que es cierto es que Mama Tere se conmovió por el texto y eso vale por todos los puentes del mundo.
Puriq payachamanta
Fredy Roncalla
Huaraqo llaqtaqa uchuychallam. Chaypi awlitaypa wasin kara. Achka killam warma kaspa paywan tiyarqani, vacacionispi. Huaraqo chinpanpi Huarquisa kachkan, chaypim milagroso taytacha kachkan, agostopi fiestayoq. Huq kuti Harquisapa ladunpi supayta qaqaparusqa, cuchillo kuchusqan hina. Hinaspa awlitay “Mamacha Marias chay llaqtabta pasachkaptin mana pipas mikuchirqachu, chaysi qaqa qaqaparun” nispa nin.
Chaymi huq tuta ñan Chalhuancapiña kachkaptiy Chuquingamanta puente colganteta chinpanay karqa. Manaraq chinpayta qallarichkaptiy huq payacha rikuramun, chakata chinpaykachiway nispa. Tunpata mancharini. Chinpachinitaq. Makinqa chirillaña kachkara. Chikachallata riman.
Chalhuancaman chayaptiyku maypiraq payachaqa. Maynintaraq chinkarun, ikutaylla. Manam rikuranichu. Chayta yuyarispa kunankama llunpayta manchakuni.
Icha chay payachaqa kikin wañuychu karqa. Icha payqa kikin Mamacha karqa, llaqtan llaqtan mikunata maskakustin.
Ima llaqtakunarpiraq astawan qaqarun mamakucha purichaluchkaptin.
Circa 2010

Yanqa poema paltachan
1
Puente colgante de Chalhuanca
Iskay kuti chinkarqun:
Hoy que busco una foto
Y antes cuando una alcaldesa
De esas lo tumbó por gusto
Wayra uma
Solíamos pasar
Con Mamá Teresa
y Mama Felico
Camino a Chuquinga
Pincahuacho
Y Waraqo
Icha Galancito del Sur
Takillanpi
Rikuriyman
2
Huqnin chinpapi
tia Marina
hugninpitaq
Olguita Zegarra
3
Chayninta chinparqun
las primeras mitas de Aymaraes a Castrovirreyna
pintores de tejas
el cineasta Waman Poema
a filmar la batalla de Chuquinga
chayraq riqchariq
Justo Apo Sahuraura
muyu muyuykustin
Lunarejo
Aledaida y Huambar
de Payraca a Yerba Yerba (Cora cora)
Arrieros de Pampachiri
Cholos chalhuanquinos como cancha
4
Chay asnovil Martin Muruataqa
que hacia tejer a las mujeres jalandoles el pelo
muru pacha sinchi yayala hinalla
mayulla apachun kara
*Imagen: Carlos Tayctacha Echegaray en 1963