En momentos que el pais esta en una gran crisis de salud que ha dejado abiertas las brechas sociales y las heridas del racismo, toda expresion que lo haga debe ser repudiada de raiz. Apoyamos las declaraciones Reyna Esther Aguilar esperando que el ministerio de cultura, la defensoria de la naciony la fiscalia hagan algo contra estos actos abiertos de racismo y discriminacion. No solo se trata de dejar abandonada a la poblacion y reprimir en la sierra y la selva. Publicamos la imagen de Bartolina Sisa y no la de la «deportista» aludida, que es deshumanisante persona non grata en este portal.
«ALTO AL RAPTO DE LA IMAGEN»
El 5 de septiembre se conmemora el *DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA*, debido al homenaje a la muerte de *BARTOLINA SISA* una hermana aymara quien lidero movilizaciones en Bolivia para centrar la atención en la situación de la mujer indígena.
Este hecho histórico marca a todas las mujeres quienes somos descendientes del ayllu llamado «indígena». Por ello, ante este hecho ocurrido en la que la#surfista Vania Torres «interpreta» a una #mujer indígena para promocionar las toallas faciales *???????* (para evitar la promoción de la marca). En nombre de las mujeres de mi comunidad y familia (Anchiway Sierra) digo lo siguiente.
1) Basta a la interpretación estereotipada de la mujer indígena para todo tipo de propaganda.
2) Basta de darnos voces y gestos que no nos corresponden.
3) No nos limpien las manchas y lineas de nuestro rostro, son marcas de nuestra belleza de lucha y resistencia.
4) Alto al rapto de imagen de la mujer indígena.
Conmemoremos el Día Internacional de la mujer indígena siguiendo los ideales de Bartolina Sisa, denunciando y defendiendo nuestros derechos:
– Derecho al respeto de la identidad cultural del pueblo al que pertenecen.
– Derecho a su identificación como integrante de un pueblo indígena específico.
– Derecho a no ser asimiladas ni obligadas a aceptar prácticas culturales ajenas y que atenten contra su propia identidad cultural.