Bethoven Medina comoarte su poemario versificando cada linea del himno nacional develando lo que esconde y muestra. Una forma de explorar la polisemia de lo sonoro en el sentir, consruir y reflexionar del pais, sobre todo en estos momentos de remezones simbolicos profundos, Gracias poeta, por compartir el poemario que se puede leer / bajar aqui reproducimos tres poemas, disculpandonos por los cambios de diseño de word.
SOMOS LIBRES SEÁMOSLO SIEMPRE
El Perú es más que mapita de cuaderno escolar determinado por crayolas en costa sierra y selva y labios- violetas- guirnaldas
es la luz misma que alumbra mi vida
Somos libres
debemos ser para cruzar áreas verdes haciendo caer telones de la tarde Desde Manco Inca
y la Emancipación (1536)
Cedieron las cadenas rotas por latidos de libertadores escalando cerros
somos libres seámoslo siempre ahora que brotan ojos a la mañana
Se manifiesta la lluvia en tu voz cuando eres reo de ti y sudan tus dedos en tu incertidumbre
en cada abertura como manzana en tajadas
¡Oh triste realidad!
Leyendo el mar que agita infelices troncos de álamos permanece siempre
el movimiento nuestro fomentando un estado humanista y ecológico porque el mar no es para intrusos
que raptan caracoles y añoranzas
30
En Este Oeste Norte y Sur
Recordad a los hermanos Salcedo (1688) y a 4 extremidades arrancadas de tronco humano lápices para pintar el arco iris
entretanto
Caballos tiran a Túpac Amaru I I (1780) en este predio
desesperación ante el nuevo milenio amor de alpacas y vicuñas
Diego Amaru regresa en la apertura de niño naciendo la semana prosigue girando su desconcierto
hablándonos en aleros
y una zanahoria intenta salir de la tierra un nabo una cebolla
Dónde estás Jorge Chávez
«Arriba siempre arriba hasta las estrellas» Desde trasfondo se irradia el corazón heroico el único girasol enardecido
31
Y ANTES NIEGUE SUS LUCES DEL SOL
El sol
esa yema de huevo
adentro muy adentro despierta a la patria en amor
Iluminando este callejón que se arrastra cual caimán jalándome los ojos como resortes
con millones de transeúntes y desarmados brazos suspiros alertas en la recesión económica
y corazones ofrecidos así anticuchos antes de Huayna Cápac
¿Tiene mantequilla? – a la otra esquina
y las avenidas se alargan como anacondas antes niegue sus luces el sol
la yema de huevo en centro herido naranja arrojada del cielo
Una gaviota pierde alas al cerrarse el aire tiempo saltando vallas
desde la fundación del Imperio de los Incas (s.XII) ahora espina el materialismo del modelo liberal
a 45° de fiebre y a 4 cm. bajo la epidermis
por linderos escuetos
para medir ángulos de vida
Antes niegue señor cartero
el mensaje Incaico comunicación de barreta,
32
desde la toma de Sacsayhuamánreferencias polvorientas golpeando con martillo
polvo – piedras – palabras
en torno a Huanacaure deteniendo el entusiasmo del día y del Inti
Ahora Walt Street
Francisco de Zela (1814) así ocurre
Sol hermano
compadécete del varón que ejerce su vida sin responsabilidad no me niegues en lista de precios en Mercado de Valores
en mi Perú
para construir
esta obra en arcilla llamada Mundo de circulación constante en el infinito
pulpo enfurecido
exprime hombres e hipocampos
33
QUE FALTEMOS AL VOTO SOLEMNE
Irremediablemente debajo de llantas de un bus los días son entusiastas pollitos en corso
venidos a comer en mi pecho maíz chancado
lágrimas granuladas
así son los días bajo el Fondo Monetario Internacional
Faltemos al voto solemne desde mi casa al borde del Inambary al son de bagres y paiches
El agua cansa su viaje a través de antiguos cauces por la Emancipación del Perú
y aún se estira la garza en los arrozales
Calles silentes a 12pm y el C14 para huacos: Tiahuanacos – Nazca –
Chavín
Mochica – Chimú
José Bernardo
Faltemos
al voto solemne en el laberinto
y abre mis maletas de participante en la reforma política – social – económica
Solemne
sobre techos de la ciudad
un globo para dar vuelta al mundo en 80 dolores obtusos
34
Juan Santos Atahualpa / Condorcanqui
faltemos al voto solemne a toda velocidad sobre motocicleta por un grano de Zea maíz
hasta obtener 80 gramos de proteínas diarias
Esta tarde de palmeras piensa
y aparece don Luis Bustamante y Rivero
Un pez salta al aire
tras no soportar al Océano Pacífico y escuadrón de agujas 200 millas nuestras eternamente
(que faltemos al voto solemne en tren cruzando andes)
Así sucede «Caballero de los Mares»hombre pez lanzado al mar
recinto de marsopas y delfines
Lavad los pies a mi país—cóndor en alto—
su escudo en acuarela
lo recuerdo en colinas cuando la oscuridad ha caído y se entibia la cafetera
con su estremecimiento en cada costilla
Independencia
hasta cuándo serás ave en calma
luego de haber sido cóndor en cumbres libres