
Lueve. Fredy Roncalla
Llueve: Ese círculo Solia dibujar Un rostro Continúa leyendo Lueve. Fredy Roncalla
Llueve: Ese círculo Solia dibujar Un rostro Continúa leyendo Lueve. Fredy Roncalla
Este es un fragmento de un diario mas largo sobre la musica en tiempos de covid, que dada de genoridad de Sumaq Sonqu de compartir su trabajo se publica de antemano. Agradezco a Edwin Ramos y Hugo Carrillo por los diálogos que llevan a este semblante, teniendo en cuenta que nada de lo escrito alcanza siquiera la superficie de una canción profunda.. Chaynam Pero … Continúa leyendo Celebracion de Sumaq Sunqu de Lucanas. Fredy Amilcar Roncalla
Chisin tutan tukuy imata mana chaninta musquykuspa ikutaylla qellqasqa internitpi chaylla churasqay yanqa poemachakuna. Chaychus mosoq poesía kanchannin kachkanpas. Dibujo: Trazos Chinos, FR. octubre 2, 2017 Killan killan kutipakuq sipas Si pues sipas Patibamba urayninpi Huambarqa chutarayachkan Mana Adelaininta Aqawasipi aypayta atispa Imarayku si pues sipas Siminta Maski tinaja qayllanpi harawiq kananta Chakichinki Wayra umalla rumi patanpi … Continúa leyendo Yanqa poemas. Fredy Roncalla
Luego de la primera fecha del Encuentro Virtual de Literatura Aurimena dedicado a Huambar, Katherin hizo una propuso a Humabr como el sujeto indigenista resuelto, siguiendo acaso, en vasos comunicantes, a lo dicho por Alfredo Villar de como el carnaval fue mas alla del indigenismo. Lo que sigue es parte del croquis de la presentacion, un pequeno comentario del editor y la conversacion subsecuente que … Continúa leyendo Apuntes sobre el sujeto indigenista resuelto, a partir de Huambar. Katherin Yurema Mamani Contreras
martes, 26 de abril de 2011 (va con Papa Chacalon y la composicion de Jose Luis Carvallo) Persistente la soledad de las medias / Calle Grande Grand Street 8 Por Fredy Roncalla Persistente la soledad de las medias. Tarde o temprano una emprende camino dejando a la otra sin par, con el boquete abierto, llamándola para siempre. No responden y se meten en rincones de … Continúa leyendo VIII Persistente la soledad de las medias. Fredy Roncalla
Aun queda un canto de alambre / calle grande 7 Por Fredy Roncalla Aun queda un canto de alambre plateado para conservar como grato recuerdo. Lo trajo Isa, un rayado de Irak antes de la mentirosa guerra, cantante, adicto a los caballos, de mano sorprendente en la joyería free form, todo wiswi, que un día, para el colmo ronco, se apareció en el Tower Records … Continúa leyendo VII Aun queda un canto de alambre. Fredy Roncalla
Calle Grande Grand Street 6 / Fredy Roncalla Foto y texto por Fredy Roncalla Te recuerdo Amanda. La primera vino del sur. Cinco minutos. Eterna metáfora acústica. Pasos de amante revolucionaria alumbrando praderas de poesía y vida. Posteriores desgates. Dictaduras. Muerte. Otras historias. Círculo trazado por la muchacha de entonces sentada en casa quemada. Eternidad ya fue hasta nuevo aviso. La segunda, una morocha cochala, … Continúa leyendo VI Te recuerdo Amanda. Fredy Roncalla
Calle Grande grand street 5 / Fredy Roncalla Texto y foto por Fredy Roncalla Tal vez en algún rincón blog, de esos que abundan por ahí, haya algo sobre Lezama Lima y Thomas Pynchon. Para mi la cosa es simple. Me perdí en ambas enredaderas geniales. Bajando por una hoja de palmera de Paradiso y entre los escombros dejados por la lluvia de bombas en … Continúa leyendo V Tal vez en algún rincón blog. Fredy Roncalla
miércoles, 6 de octubre de 2010 Calle grande grand street 4/ Fredy Roncalla Una sutil fiebre amarilla me invade. Son antiguos los tiempos de las de medio oriente, y va en jaque la floreciente belleza postmoderna de las cholitas de la llaqta y las que veo pasar por aquí, aunque una cálida belleza abanquina me saque de peligro por un rato. Pero ya la hechada … Continúa leyendo IV Una sutil fiebre amarilla me invade. Fredy Roncalla
miércoles, 1 de septiembre de 2010 Calle grande grand Street 3 / Fredy Roncalla Texto e imagen de Fredy Roncalla Como juntados por un imán de brujo que atrae clavos torcidos y virutas oxidadas, ahí están los viejos. Aparece Jesús, el viejo boricua, “como estas, che” con un acento argentino que recuerda al del profesor de música, boricua también, que tiene a Gardel como dios … Continúa leyendo III Como juntados por un imán de brujo. Fredy Roncalla