Poetas y poesia… Parapa llimpin. Gloria Caceres 7 Dic 2020 ¿Ima llimpiyuqmi para qaraykiman chayaptin? ¿Ima llimpiyuqtaq ñuqapa qarayman chayakuptin? ¿Ima llimpiyuqtaq llimpikuna kachachaykunapas, pukllaysapa kuyakuyninchik tinkuptinku? Huk kutikunaqa parapas ninapas kanchik, hukkunataq qawapayaq mancharisqa phuyukuna. ¿Ima llimpiyuqtaq…
Narrativa… Raíces indígenas en la literatura peruana de los siglos XIX y XX: análisis comparativo sobre la figura del Indio, la lengua quechua y otros aspectos. Rachele Pacini 29 Abr 201929 Abr 2019 Desde la Universidad de Florencia, Rachele Pacini comparte la introducción a su tesis sobre la figura del indio en la literatura peruana, a partir de un análisis comparativo entre Clorinda…
Huambar… Lectura comentada de “Huambar Poetastro Acacau Tinaja”. Fredy Roncalla, Hugo Carrillo, Gloria Caceres 22 Ene 201828 Feb 2020 "Como parte de las actividades que se desarrollaron en el marco del "Congreso Internacional de Vanguardias y Beligerancias" se realizó un evento en paralelo a las mesas redondas. Este evento…
Otras entregas Poema de don Alfredo Madrid (Lectura de mi Cuerpo). Cesareo(Chacho) Martinez 2 May 20172 May 2017 Este poema de Chacho se encontraba en un medio sobre de Manila junto a un homenaje a pintor Quintanilla y a un poema a Chanchamayo que escribi un dia…
Otras entregas Entrevista a Gloria Caceres 31 Jul 201631 Jul 2016 Tomado de Lineas previas allinmi panichay. Qanpaqmi Juan Caccha allinta takichkan. Poemario en Quechua. Entrevista a Gloria Caceres En Fechas Patrias, el Perú en su vertiente más original, el quechua: Entrevista…
Otras entregas MARTES LITERARIO EN LA ALIANZA FRANCESA (Arequipa): GLORIA CÁCERES VARGAS 7 Abr 20167 Abr 2016 El 12 de abril la Alianza Francesa en su décimo año del Martes Literario presentará a la escritora y docente universitaria Gloria Cáceres autora del libro Yuyaypa K’anchaqnin. Fulgor de…
La otra parte de nuestra alma. Alfredo Pita 25 Oct 2015 Palabras del escritor peruano Alfredo Pita en la presentación del libro de poesía Yuyaypa k’anchaqnin, de Gloria Cáceres, el 22 de septiembre de 2015, en la UNESCO, París. Estamos…
Transformación de la nueva narrativa quechua del Perú contemporáneo (2010-2014). ULISES JUAN ZEVALLOS AGUILAR 15 Oct 201516 Oct 2015 Ulises Juan Zevallos comparte un reciente articulo publicado en La Revista canadiense de estudios hispanicos Vol. 39 # 1. Es un numero dedicado a: K'óoben. Subjetividades indígenas en la literatura…
Invitación a la presentación de Fulgor de mis recuerdos / Yuyaypa kanchaynin de Gloria Caceres en la sede de la Unesco 16 Sep 201516 Sep 2015 Con la participación del escritor Alfredo Pita, el crítico literario Luis Dapelo y el Embajador ante la Unesco, Manuel Rodríguez Cuadros. Con el acompañamiento musical de Ricardo Delgado. Todos…
Presentacion de Yuyapa K’anchaqnin / Fulgor de mis Recuerdos, de Gloria Caceres Vargas 14 Abr 201514 Abr 2015 Deseandole la mejor suerte a mi pani Gloria, tukuy sonqowan, noqapas atispaqa, mana wasichallayman ripunay kaptin riyman kara. Gracias Rolando Carrasco Segovia por la compania kaypipas maypipas Gracias Dante Gonzalez…
Prologo a Yuyaypa k’anchaynin / Fulgor de mis recuerdos de Gloria Caceres Vargas. Julio Noriega Bernuy 6 Abr 20156 Abr 2015 Felicitaciones panicha! El empeño con el que intelectuales emergentes de distintas épocas se dedicaron a producir textos insólitos posibilita hablar, hoy en día, de…
Fonema. Cesareo Chacho Martinez 29 Ene 201529 Ene 2015 Como hoy, un 27 de enero de 2002 el poeta CESÁREO MARTÍNEZ – CHACHO - emprendió el viaje a la eternidad, para la celebración de su pluma e ingenio con…
Entrevista a Alfredo Pita. Gloria Caceres 15 Ago 201415 Ago 2014 Esta entrevista fue publicada en 2013, pero con motivo de la publicacion de El rincon de los muertos de Alfredo Pita, aun tiene actualidad. Felicitamos a Alfredo Pita por este…
Amor de tres (Warma kuyay) en Paris 5 Jun 20145 Jun 2014 Estan todos invitados a ver s nuestra pani Gloria Caceres y el distinguido elenco interpretar Warma Kuyay. Chaypis wakin rimanakuy runasimillapi kachkan
Comentario a “De la escritura quechua al caminar de los Apus en Julio Noriega”. Gloria Caceres Vargas 28 Ago 201328 Ago 2013 Es un buen estudio de la obras de Julio. No tengo aquí todos los 2 libros que me ha enviado y ahora a propósito de tu estudio lamento haberlo llevado…
Wiñay Suyasayki de Gloria Cáceres Vargas. Fredy Roncalla 10 May 201313 May 2013 Wiñay Suyasayki de Gloria Cáceres Vargas Fredy Roncalla En los periplos trasandinos asociados a la lengua y la cultura quechua, es común hablar de viajes (sin retorno) hacia la capital.…
Wayno y musica Entrevista a Federico Tarazona. Gloria Caceres Vargas 8 May 20136 Nov 2015 FEDERICO TARAZONA NOS HABLA DE “CHAVIN” COMPOSICION MUSICAL GALARDONADA CON EL PREMIO CASA DE LAS AMÉRICAS- 2013. Federico Tarazona ha sido galardonado con el primer premio en la 5ta edición…
Wiñay suyasqayki huk willaykunapas. Te esperaré siempre y otros relatos, Marithelma Costa 2 Ene 20132 Ene 2013 Desde el calido portorro, Marithelma Costa nos manda su lectura en castellano de la cuentistica Gloria Cáceres Vargas. Sullpayki panikuna. Wiñay suyasqayki huk willaykunapas. Te esperaré siempre y otros relatos…
Otras entregas Yawar Willay, Jose Maria Arguedas en traduccion de Gloria Caceres Vargas 21 Dic 2012 YAWAR WILLAY (Yawar huillay) Mayu patapi huk tutallamantam qawanakurqaku. ¡Chirirqam! Intiqa manaraq lluqsimurqachu. Mullikunaqa yanahinaraq kaqku. Ritamakunamantam sullakunaqa sutumuchkarqa. Mayupata aquqa uqullañam karqa. Yuraq puyukunam achikyaq silupi urqukunapa…
Literatura peruana y las traducciones quechua de Gloria Cáceres Vargas, Gonzalo Espino Relucé 20 Dic 201220 Dic 2012 Literatura peruana y las traducciones quechua de Gloria Cáceres Vargas Gonzalo Espino Relucé UNMSM. Los más de 3 millones y medio de hablantes quechuas y la presencia de más de…
Arguedas… Por qué traducir a Jose Maria Arguedas al Quechua/ Gloria Caceres Vargas 16 Nov 201220 Dic 2020 En este esperado texto Gloria Caceres Vargas, que ademas de ser poeta y narradora quechua es traductora de Jose Maria Arguedas al quechua, comparte sus reflexiones acerca de la traduccion…