Saltar al contenido.

Hawansuyo

Poeticas indigenas y originarias

Buscar

Libreria Hawansuyo

Servicios Hawansuyo

Traducciones, transcripciones, lectura de manuscritos literarios en quechua, espanol e ingles.

Categorías

  • Amazonia
  • Antologias
  • Apuntes
  • Arguedas
  • artes visuales
  • audios
  • Calle Grande / Grand Street
  • Conferencias
  • Conversas
  • Coyuntura
  • Cronicas
  • cuento qepi
  • Cumbia Peruana
  • Del editor
  • Eventos
  • historia
  • Huambar
  • interculturalidad
  • medio ambiente
  • Memoria y violencia
  • Narrativa
  • Otras entregas
  • Patakancha: poesia y narrativa quechua urbana
  • Poetas y poesia
  • Poeticas y lenguas indigenas
  • Qawanapata galeria
  • quechua
  • Religiones originarias
  • Reseñas y estudios
  • Revistas
  • Robert Roth
  • Traducciones
  • Video y Cine
  • Wakas
  • Waman Poma
  • Wayno y musica
  • Yanqa poemas

Churoncalla

Muyurina y el presente profundo

Estrategias para leer las poeticas andinas y amazonicas, desde el punto de vista de varios artistas y estudiosos. Descarga gratuita,

Hawansuyo Ukun Words

Tres decadas de estudios sobre poeticas andinas en su relacion con la vanguardia, poetica del espacio, musica y resenas a estudiosos del ande. Consigue tu ejemplar golpeando la imagen,

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Archivos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Etiqueta: Juan Guillermo Sánchez

Derribando muros disciplinarios: diálogos entre Estudios Hispánicos y Estudios Indígenas. Ultimo LLamado
Conversas, Poeticas y lenguas indigenas, Reseñas y estudios

Derribando muros disciplinarios: diálogos entre Estudios Hispánicos y Estudios Indígenas. Ultimo LLamado

Juan Guillermo Sanchez Gloria Chacon y Lauren Beck convocan CONVOCATORIA Derribando muros disciplinarios: diálogos entre Estudios Hispánicos y Estudios Indígenas … Continúa leyendo Derribando muros disciplinarios: diálogos entre Estudios Hispánicos y Estudios Indígenas. Ultimo LLamado

Pintando lo invisible. Brus Rubio Churay
Amazonia, artes visuales, Qawanapata galeria

Pintando lo invisible. Brus Rubio Churay

Tomado de nuestra pagina hermana Siwarmayu.com Pintando lo invisible. Brus Rubio Churay © Por Juan G. Sánchez Martínez Brus Rubio … Continúa leyendo Pintando lo invisible. Brus Rubio Churay

Literatura, creación y espiritualidad. Gaspar Pedro González, escritor Maya Q’anjob’al.  Entrevista de Juan Guillermo Sanchez
Otras entregas

Literatura, creación y espiritualidad. Gaspar Pedro González, escritor Maya Q’anjob’al. Entrevista de Juan Guillermo Sanchez

Hace unos meses Gaspar Pedro Gonzalez visito la Universidad de North Carolina en Asheville,  de lo cual tenemos esta entrevista … Continúa leyendo Literatura, creación y espiritualidad. Gaspar Pedro González, escritor Maya Q’anjob’al. Entrevista de Juan Guillermo Sanchez

Convocatoria a numero de la Revista Dialogo: “Guardianes de los minerales, los bosques y las aguas. Arte, literatura y cine indígena frente al extractivismo en Latinoamérica”
Sin categoría

Convocatoria a numero de la Revista Dialogo: “Guardianes de los minerales, los bosques y las aguas. Arte, literatura y cine indígena frente al extractivismo en Latinoamérica”

Para estar mejor informados de esta importante favor bajar el documento Call-Convocatoria-Keepers Continúa leyendo Convocatoria a numero de la Revista Dialogo: “Guardianes de los minerales, los bosques y las aguas. Arte, literatura y cine indígena frente al extractivismo en Latinoamérica”

Poema gestual. Humberto Ak’abal / Juan Guillermo Sanchez
Otras entregas

Poema gestual. Humberto Ak’abal / Juan Guillermo Sanchez

Hawansuyo cumple un viejo deseo de tener en casa a Humberto Ak’abal, poeta maya. Gracias al contacto y la nota introductoria … Continúa leyendo Poema gestual. Humberto Ak’abal / Juan Guillermo Sanchez

One MIllion People. Standing Rock. Juan Guillermo Sanchez
Sin categoría

One MIllion People. Standing Rock. Juan Guillermo Sanchez

Cronica de un viaje de solidaridad al campamento Standing Rock en protesta contra el DAPL, algo que merece nuestro apoyo. … Continúa leyendo One MIllion People. Standing Rock. Juan Guillermo Sanchez

Mientras El árbol siga viviendo, la gente vivirá”: el encuentro entre el águila, el cóndor y el quetzal.
Sin categoría

Mientras El árbol siga viviendo, la gente vivirá”: el encuentro entre el águila, el cóndor y el quetzal.

QUERID@S TOD@S, Hoy queremos cerrar este ciclo con poesía y documental! Diseminando este mensaje intercultural de las últimas trece semanas, … Continúa leyendo Mientras El árbol siga viviendo, la gente vivirá”: el encuentro entre el águila, el cóndor y el quetzal.

Otras entregas

“HACIA LOS CAMINOS DE LAS AGUAS”: DE UCHUMÜIN A WÜINPUMÜIN. Juan Guillermo Sanchez

“HACIA LOS CAMINOS DE LAS AGUAS”: DE UCHUMÜIN A WÜINPUMÜIN Kamaach (El Pilón de Azúcar). Foto: Juan Guillermo Sánchez M. (READ … Continúa leyendo “HACIA LOS CAMINOS DE LAS AGUAS”: DE UCHUMÜIN A WÜINPUMÜIN. Juan Guillermo Sanchez

Otras entregas

LOS CINCO PUNTOS CARDINALES EN LA LITERATURA INDÍGENA CONTEMPORÁNEA: EL VIAJE, EL AGUA, EL FUEGO, EL AIRE, LA TIERRA

Estimad@s amig@s, Hoy queremos compartir la tabla de contenidos y las primeras páginas de la Revista de Estudios Interdisciplinarios Dialogo (Volumen 19.1. Primavera … Continúa leyendo LOS CINCO PUNTOS CARDINALES EN LA LITERATURA INDÍGENA CONTEMPORÁNEA: EL VIAJE, EL AGUA, EL FUEGO, EL AIRE, LA TIERRA

Edicion especial de la revista Dialogo:Los cinco puntos cardinales en la literatura indígena contemporánea
Otras entregas

Edicion especial de la revista Dialogo:Los cinco puntos cardinales en la literatura indígena contemporánea

Acaba de salir, en edicion de lujo el volumen 19 numero 1 de la revisa Dialogo, publicada por el Latino … Continúa leyendo Edicion especial de la revista Dialogo:Los cinco puntos cardinales en la literatura indígena contemporánea

“ESTOS PICOS NEVADOS SON COMO GENTE IGUAL A NOSOTROS”: NUNJWÁKALA
Otras entregas

“ESTOS PICOS NEVADOS SON COMO GENTE IGUAL A NOSOTROS”: NUNJWÁKALA

Con motivo del dia 13 Kame, dia de los ancestros en el calendario Maya, el blog hermano Foro Indigena Mundial … Continúa leyendo “ESTOS PICOS NEVADOS SON COMO GENTE IGUAL A NOSOTROS”: NUNJWÁKALA

Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×