Poeticas y lenguas indigenas… Proposiciones para una lectura de la poesía quechua. Gonzalo Espino Relucé 18 Sep 20183 Abr 2020 "El campo de sentido es posible cuando este se precisa o focaliza. De este modo la palabra sunqu no dice mucho. Como núcleo nominal es posible pensarlo en su extensión…
Reseñas y estudios IDEOLOGÍA COLONIAL Y COLONIALISTA EN LA NOVELA “EL HABLADOR” DE MARIO VARGAS LLOSA Niel A. Palomino Gonzales 14 Sep 20188 Mar 2019 Niel A. Palomino comparte su ponencia presentada al VI COLOQUIO INTERNACIONAL DE LITERATURAS AMAZÓNICAS, 2018 que tuvo lugar en Chanchamayo. Si para algo sirven los huecos negros de la literatura…
Poetas y poesia… POESÍA QUECHUA BOLIVIANA, POESÍA INDÍGENA Y JULIO NORIEGA BERNUY. Gonzalo Espino Relucé 1 Jul 201629 Nov 2019 Celebrando la aparicion de este loable trabajo de Julio Noriega, agradecemos a Pakarina Editorial haber compartido las introducciones que acompanan al texto. Aqui la de Gonzalo Espino POESÍA QUECHUA…
Apuntes… Audio de presentacion Hawansuyo: Voices from the andean diaspora, en West Virginia University. Juan Guillermo Sanchez / Fredy Roncalla 19 Oct 201529 Abr 2020 El pasado miércoles 7 de octubre, gracias a la invitación a Juan Guillermo Sanchez tuve al oportunidad de hacer una presentación en West Virginia University. Dado que fue en ingles…
Nativos migrantes: poesía en la encrucijada. Juan Guillermo Sanchez 4 Oct 201519 Oct 2015 Juan Guillermo Sánchez, con quien el próximo martes 8 tendremos una conversación sobre Hawansuyo yapachantinwan, en el Native American Studies Program del West Virginia University, comparte generosamente su tesis de…
Poeticas y lenguas indigenas Translating Landscape and the Huarochirí Manuscript, Rebecca Carte 10 Sep 201220 Dic 2020 The Huarochirí Manuscript, composed after roughly seventy years of Spanish occupation by one or more Quechua authors, opens with a paragraph-long introduction in which the narrator extols the benefits of…